
Recuperado de los archivos sonoros de la Warner Bros, distintos técnicos de sonido lo han venido utilizando en más de 120 películas. Desde entonces, ya conocido como el "grito de Wilhelm", es el efecto de sonido más reutilizado y famoso en el ambiente (es imposible no recordarlo de algún lado si se vuelve a escucharlo).
Aparece entre otras películas en la saga de La Guerra de las Galaxias (desde las primeras hasta la Venganza de los Sith inclusive), las distintas Indiana Jones, Wallace & Gromit, Goffie La Película, Helena de Troya, Poltergeist, Star Trek, Gremlims 2, La bella y la bestia, Batman regresa, Aladdin, Toy Storie, Arma Mortal 4, El planeta de los Simios, Spiderman, El señor de los Anillos, Piratas del Caribe, Kill Bill y muchas muchas más.
Para ver una muestra de las películas donde el grito de Wilhelm fue usado, basta con que activen el video de abajo (y prendan los parlantes, pero no muy alto).
4 comentarios:
Esto es menos creíble que los últimos Mirá Vos de Podeti...
Bien, Leinho, refutemos tu teoria.
Si el porcentaje de credibilidad de este dato es A, y B es el porcentaje del ultimo Mira Vos de Podeti, resulta que segun tu hipotesis A < B.
Sin embargo, como el ultimo Mira Vos es el que corresponde al grito de Wilhelm, se obtiene que A = B.
Un simple reemplazo de B por A en la ecuacion A < B resulta en que A < A, lo que a todas luces es falso de punta a punta.
Por esto, se desbarranca tu razonamiento, ya que nada puede ser menor a si mismo.
Esto demuestra por el absurdo tu inteligente planteo.
O no... creo que demuestra inteligentemente tu planteo absurdo.
Un abrazo.
En el comentario anterior, donde dice "esto demuestra por el absurdo" debe leerse "esto invalida por el absurdo".
Es absurdo adem�s que intentes sacar provecho a este m�nimo error para refutar mi refutaci�n.
A ver si nos entendemos... creo que tu ecuación es errónea, por lo menos como afirmación absoluta, ya que podés tener razón sobre el error en mi apreciación, pero tu razonamiento no demuestra nada.
Si te fijás bien en mi comentario, utilizo, con toda intención, el plural ("Mirá Voses" no existe, no me jodas!). Fijate, sino, en la "s" de la palabra últimos, y en el artículo que la precede (los).
Bueno, a dónde voy con todo esto? Simplemente a que yo no me refería al último Mirá Vos de Podeti, sino al conjunto, más o menos indeterminado, llamado: "los últimos Mirá Vos de Podeti". O sea, digamos, por decirlo así, en realidad, teniendo esto en cuenta, comparo la credibilidad de tu paupérrimo post con el promedio de credibilidad de ese conjunto de posts de Podeti. Y como no le pongo límite cuantitativo al alcance del conjunto, siempre voy a poder defender mi teoria.
No, pensándolo bien, no podés tener razón sobre el error en mi apreciación.
Se entendió o te mando un SMS?
Publicar un comentario