
Pasen y siéntense. Servilletas al cuello. Vasos Durax y mantel de plástico floreado. No esperen comida chatarra ni tampoco platos elaborados. A cambio, pueden meter la cuchara en la olla tantas veces como quieran. Hoy, polenta con pajaritos.
Mostrando entradas con la etiqueta Petete 2000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petete 2000. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de octubre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
A esto ACME no lo tenía...

¡Llegó -hace 8 años- el piso deslizante que hará las delicias del ama de casa!
El único problema que no se pudo resolver -y en lo que están trabajando los científicos a fin de tener a punto para el año 3000- es un sistema giroscópico y antigravitacional para los muebles para solucionar el único problema de este sistema: todas las mañanas te aparecen todos los muebles amontonados contra una de las paredes.
Para el fin de la semana que viene, pero sin acertijo de por medio porque ya veo que venimos con imaginación cero y los aprecio mucho como para dejarlos tan en descubierto, aclararemos el porqué de tanta porquería sonando en las radios (no se ilusionen, a Arjona no lo explica).
miércoles, 17 de septiembre de 2008
¿Dónde las venden, que no consigo?
Ah, manga de perdedores, ¿se pensaron que era fácil?
Le erraron feo, pero muy feo.
Para que sepan las cocinas en el 2000 serán automáticas, centralizadas y no vendrán con horribles display de cuarzo líquido sino con hermosas botoneras y reóstatos.
Además, vuelven en el 2000 los cuellazos setentosos que tan bonito le quedaban al pibe Travolta.
¿No me creen?, ¡miren!

Eso sí, van a tener que clickear en la imagen para ampliar.
Lean, disfruten, empaláguense de futuro.
Y saquen su propia conclusión.
Yo saqué la mía: por lo visto, el sexismo no ha evolucionado nada.
Esta gente, que podía imaginarse un Centro de Comidas donde todo era automático y cocinas donde se reciclaban automáticamente los cubiertos y vajilla, no estuvieron ni cerca de imaginarse a la mujer fuera de su rol de ama de casa.
Pero tal vez es mejor que no tengamos tanto tiempo de mirar tanta televisión. ¿Se imaginan a Tinelli durante las 24 horas del día? ¡Vade Rating, Satanás!
Ahora que ya les pegué una paliza -bah, yo no, sino Petete- me animo a hacerles una pregunta aún más difícil para el viernes:
Le erraron feo, pero muy feo.
Para que sepan las cocinas en el 2000 serán automáticas, centralizadas y no vendrán con horribles display de cuarzo líquido sino con hermosas botoneras y reóstatos.
Además, vuelven en el 2000 los cuellazos setentosos que tan bonito le quedaban al pibe Travolta.
¿No me creen?, ¡miren!

Eso sí, van a tener que clickear en la imagen para ampliar.
Lean, disfruten, empaláguense de futuro.
Y saquen su propia conclusión.
Yo saqué la mía: por lo visto, el sexismo no ha evolucionado nada.
Esta gente, que podía imaginarse un Centro de Comidas donde todo era automático y cocinas donde se reciclaban automáticamente los cubiertos y vajilla, no estuvieron ni cerca de imaginarse a la mujer fuera de su rol de ama de casa.
Pero tal vez es mejor que no tengamos tanto tiempo de mirar tanta televisión. ¿Se imaginan a Tinelli durante las 24 horas del día? ¡Vade Rating, Satanás!
Ahora que ya les pegué una paliza -bah, yo no, sino Petete- me animo a hacerles una pregunta aún más difícil para el viernes:
¿Cómo limpiaremos nuestros pisos en el año 2000?
Y pónganse las pilas que sino así no llegamos a ningún lado.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Ni Nostradamus ni Parravicini: ¡Petete 2000!
(click en el siguiente vínculo para ingresar a las predicciones subidas al blog hasta el momento: Petete 2000)
Hoy cayó en mis manos -literalmente; se me vino parte de la biblioteca familiar encima- un libro que tiene más de treinta años.
Aquellos que crecieron en épocas donde Martín Karadagian no era sólo un mito urbano, recordarán el Libro Gordo de Petete. Acabo de recordar hace solamente un rato lo gordo que era, al caérseme encima.
Esta colección, venía con libro adicional llamado "Petete 2000" que explicaba y anunciaba qué cosas iban a cambiar en nuestras vidas con el advenimiento del lejano siglo XXI. Era en su momento una especie de "Conozca Más" o "Muy interesante" para niños.
Estuve un largo rato curioseando las cosas que pensábamos hace treinta años que ocurririan en nuestro presente actual y no pude evitar disparar más de una carcajada.
Algunas cosas, increiblemente sucedieron o fueron ampliamente superiores a las expectativas de la época. Otras, son francamente para despanzurrarse de la risa debido a la altísima dosis de ingenuidad con que fueron imaginadas.
Ahora no puedo escribir más porque soy alérgico al polvillo y hojear este libro me ha destrozado.
Para el próximo posteo les prometo un escaneo de una nota sin desperdicios.
Pero para hacer la espera más entretenida, les dejo una pregunta para que respondan en los comentarios y después vean cual de ustedes es el más banana:
¿Cómo se imaginan que se imaginaban los futurólogos de aquella época las cocinas de los hogares del año 2000?
Las respuestas, en el próximo post, en este mismo blog.

Ah, me olvidaba... Petete fue una publicación del gran García Ferré, para más datos.

Aquellos que crecieron en épocas donde Martín Karadagian no era sólo un mito urbano, recordarán el Libro Gordo de Petete. Acabo de recordar hace solamente un rato lo gordo que era, al caérseme encima.
Esta colección, venía con libro adicional llamado "Petete 2000" que explicaba y anunciaba qué cosas iban a cambiar en nuestras vidas con el advenimiento del lejano siglo XXI. Era en su momento una especie de "Conozca Más" o "Muy interesante" para niños.
Estuve un largo rato curioseando las cosas que pensábamos hace treinta años que ocurririan en nuestro presente actual y no pude evitar disparar más de una carcajada.
Algunas cosas, increiblemente sucedieron o fueron ampliamente superiores a las expectativas de la época. Otras, son francamente para despanzurrarse de la risa debido a la altísima dosis de ingenuidad con que fueron imaginadas.
Ahora no puedo escribir más porque soy alérgico al polvillo y hojear este libro me ha destrozado.
Para el próximo posteo les prometo un escaneo de una nota sin desperdicios.
Pero para hacer la espera más entretenida, les dejo una pregunta para que respondan en los comentarios y después vean cual de ustedes es el más banana:
¿Cómo se imaginan que se imaginaban los futurólogos de aquella época las cocinas de los hogares del año 2000?
Las respuestas, en el próximo post, en este mismo blog.

Ah, me olvidaba... Petete fue una publicación del gran García Ferré, para más datos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)