
"Estamos satisfechos de lo que nos ha comunicado (George) Bush", nos confió nuestro contacto en el gobierno norcoreano, "porque estábamos hartos de que nos catalogaran como los chicos malos."
"En cada reunión a la que concurríamos, por ejemplo sesiones especiales de la ONU, nos ponían en el rincón, atrás de todo, donde casi no llegan los platitos con cazuelas de salchichas, strudel o tacos de pollo, que si no los comemos ahí después en nuestra patria no se consiguen", continuó.
Según parece, el gobierno norcoreano ha empezado a desmantelar su programa nuclear por la sencilla razón de que están cansados de que los demás países lo hagan a un lado y los tilden de malos, revoltosos y fuente de malas influencias.
"Las sanciones son las que menos nos preocupan", advirtió un diplomático del país asiático, "si las sacan mejor, pero lo que en verdad queremos es que dejen de gritarnos cosas por las calles en las principales ciudades del mundo".
Aparentemente, los niños norcoreanos están sufriendo una grave crisis de identidad, ya que ven que sus padres son agredidos y catalogados como malas personas. Esto es algo que viene sucediendo con alemanes, italianos, japoneses, vietnamitas, afganos, rusos, iraquíes, iraníes y cubanos -por citar sólo algunos casos- luego de cada conflicto en el que participa Estados Unidos.
Esto le llevó a pensar a un conocido analista político de nuestro país: "Si A se lleva mal con los estadounidenses, B se lleva mal también con ellos, y C, y D, y E, y F, y entre ellos todo bien, ¿entonces los problemáticos no serían los yankees?".
La cruda realidad indica que los norcoreanos estarían interesados aunque sea en que los cambiaran del "eje del mal" a la "vicectriz de los malpensados", la "tangente de los irresponsables" o al menos que fueran incluidos en la "elipse del malaprendidos".
Parece mentira que un país grande como Estados Unidos ande catalogando por ahí a los países poníendolos unilateralmente en ejes, así como en casillas.
Como diría el conocido analista político si volviera a preguntarle: "¿los problemáticos no serán los yankees?"
Nota para los lectores atentos: me aclara Gabrielaa -mi Liquid Paper personal- que vicectriz se escribe con B. Conociendo la palabra y habiéndola empleado hasta el hartazgo en la secundaria y la facultad, no debería haberme equivocado, pero ahí esté, dejo el error plasmado en el post como símbolo de lo bruto que puedo llegar a ser aún cuando no me lo propongo.
Otra nota más: a falta de un error, dos. A ver, alguno que me corrija y me diga si aparte de esas dos burradas bisectriz se escribe sin zeta. ¡Gracias Apa!
"En cada reunión a la que concurríamos, por ejemplo sesiones especiales de la ONU, nos ponían en el rincón, atrás de todo, donde casi no llegan los platitos con cazuelas de salchichas, strudel o tacos de pollo, que si no los comemos ahí después en nuestra patria no se consiguen", continuó.
Según parece, el gobierno norcoreano ha empezado a desmantelar su programa nuclear por la sencilla razón de que están cansados de que los demás países lo hagan a un lado y los tilden de malos, revoltosos y fuente de malas influencias.
"Las sanciones son las que menos nos preocupan", advirtió un diplomático del país asiático, "si las sacan mejor, pero lo que en verdad queremos es que dejen de gritarnos cosas por las calles en las principales ciudades del mundo".
Aparentemente, los niños norcoreanos están sufriendo una grave crisis de identidad, ya que ven que sus padres son agredidos y catalogados como malas personas. Esto es algo que viene sucediendo con alemanes, italianos, japoneses, vietnamitas, afganos, rusos, iraquíes, iraníes y cubanos -por citar sólo algunos casos- luego de cada conflicto en el que participa Estados Unidos.
Esto le llevó a pensar a un conocido analista político de nuestro país: "Si A se lleva mal con los estadounidenses, B se lleva mal también con ellos, y C, y D, y E, y F, y entre ellos todo bien, ¿entonces los problemáticos no serían los yankees?".
La cruda realidad indica que los norcoreanos estarían interesados aunque sea en que los cambiaran del "eje del mal" a la "vicectriz de los malpensados", la "tangente de los irresponsables" o al menos que fueran incluidos en la "elipse del malaprendidos".
Parece mentira que un país grande como Estados Unidos ande catalogando por ahí a los países poníendolos unilateralmente en ejes, así como en casillas.
Como diría el conocido analista político si volviera a preguntarle: "¿los problemáticos no serán los yankees?"
Nota para los lectores atentos: me aclara Gabrielaa -mi Liquid Paper personal- que vicectriz se escribe con B. Conociendo la palabra y habiéndola empleado hasta el hartazgo en la secundaria y la facultad, no debería haberme equivocado, pero ahí esté, dejo el error plasmado en el post como símbolo de lo bruto que puedo llegar a ser aún cuando no me lo propongo.
Otra nota más: a falta de un error, dos. A ver, alguno que me corrija y me diga si aparte de esas dos burradas bisectriz se escribe sin zeta. ¡Gracias Apa!