Un destino interesante para ir a desintoxicarse un poco es Yacanto.
Dicha web tiene una página (que estoy linkeando aquí mismo) con una micro-fotogalería de ocho imágenes mostrando lo bonito que es el paisaje y que cómo te lo vas a perder, no seas salame y vení que te estamos esperando.
Hasta ahí, a lo sumo me puedo quejar por lo choto que es que para toooooda una región te muestren ocho fotos roñosas, como puede verse en la captura de abajo, para los que no quieran entrar al link.

El problema es que clickeando en la segunda imagen desde la izquierda de la fila inferior, se accede a la siguiente, bella y magnifica toma:

¿Estamos todos locos?
Uno está habituado a que los cordobeses te pongan un cartel al lado de un mojón de bosta que diga "Sitio Histórico. Acá cagó el caballo de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la ciudad de Córdoba, un día que salió a estirar las patas por la zona.".
Y que al lado te pongan un stand de venta de bosta de caballo, salamines, bosta con mica y alfajores regionales.
A eso estoy acostumbrado y no sé si hay alguien mejor que un cordobés para este tipo de negocio, así que bienvenido sea ese buscavidismo.
¡Pero que me vengan a querer convencer de que vaya a Yacanto mostrándome un incendio forestal no tiene nombre!
Eh, loco, para la mano, che.
¿Qué, el incendio está todavía ahí?
Cuando vaya me lo mantienen encendido o les hago quilombo por publicidad engañosa.
Ya me imagino el aviso para el año que viene: "Aguas termales de Yacanto, totalmente naturales y a leña pa' combatir el calorón. Te esperamos, nero culiáo".
Igualmente no se si voy a poder ir a Yacanto.
Es que estamos en duda sobre si es el mejor lugar.
Me dijeron que los fuegos de Yacanto ya fueron.
Lo que estará "in" este verano son unas inundaciones bárbaras que están preparando los entrerrianos, un sismo de 7 en la escala Ritcher que se está poniendo lindo en la zona de Cuyo o si no, pero yendo mucho más lejos, dicen que en Kabul hay unos fuegos artificiales que mama mía.